Importancia del Know-How en un negocio.

El Know-how (literalmente saber-como, interpretado como saber hacer) se refiere a la capacidad de las empresas para desarrollar un modelo de negocio con éxito. Es su ingrediente secreto. Son todas las habilidades, conocimientos y experiencias que han conseguido a lo largo del tiempo y que han puesto en práctica de forma exitosa.

 

La importancia del know-how radica en la ventaja competitiva que proporciona a la organización a partir de un conocimiento, un saber hacer, que contribuye a que el modelo de negocio funcione de forma exitosa, más exitosa que el resto de empresas competidoras.

 

El know-how tiene un valor importante hoy en día que se puede tangibilizar en propiedad intelectual privada. Es una parte del negocio que tiene un valor económico significativo y que en algunos casos puede contener secretos comerciales, además de ser un factor importante para el incremento de productividad de la empresa.

 

Importancia del Know-How en un negocio.

 

El primer beneficio al que hemos hecho referencia es la ventaja competitiva, que se traduce en la posibilidad de:

 

Crecimiento.

 

Tener un “Know-How” bien definido, una forma específica y personalizada de hacer las cosas, permite que se pueda escalar un negocio de manera exitosa. Por ejemplo, es uno de los grandes secretos de las franquicias, la capacidad de replicar un modelo de negocio que incluye formulas, técnicas y ciertas prácticas que permiten el éxito de la actividad.

 

Resultados económicos.

 

El know-how se puede traducir en beneficios. La empresa que tiene el conocimiento tiene la posibilidad de generar más ventas y conseguir márgenes superiores en comparación con sus rivales del mercado.

 

La retención del conocimiento es un factor importante en la tasa de éxito cuando se tiene un know-how.

 

¿Cómo compartir el Know-How?

 

Los conocimientos técnicos son habitualmente información confidencial y tener acceso a ellos par parte de terceros suele costar dinero. Generalmente las empresas lo tienen como métodos no patentados, procedimientos, diseños o fórmulas de distinta tipología.

 

Sin embargo, el know-how a veces es difícil de transmitir. Por ejemplo, en los casos de trabajadores más antiguos, tienen conocimientos, experiencias y habilidades que no se pueden enseñar de un día para otro, ¿Cómo explican los empleados con 40 años de servicio todo lo que aprendieron a los recién llegados?

 

Solo las empresas que dedican un tiempo a redactar manuales, definir procesos y crear sistemas, en los que se registran todas las actividades del negocio y se especifica todo lo que funciona, pueden retener y transmitir con éxito su know-how.

 

Además, el saber-como es un proceso constante que se va retroalimentando y ajustando a los cambios del mercado. Por lo que la empresa que comercializa sus productos o servicios incorporando el valor añadido de su saber hacer tiene que reinventarse constantemente, registrar los cambios en forma de manuales, procedimientos, bases de datos o sistemas de registro de información (ERP, CRM…) para poder mantenerlo y, en su caso, transmitirlo.

 

¿En qué áreas del negocio se puede tener Know-How?

 

Cualquier área de negocio se puede consolidar en un manual o sistema que especifique exactamente como realizar la actividad de una manera que funciona. Puede ser en el área de marketing, finanzas, también puede incluir procesos de operaciones, estructura de costes, la marca, la calidad de las ofertas de producto o servicio, la red de distribución, la propiedad intelectual o el servicio al cliente.

 

¿Saber cómo o saber quién?

 

Disponer de un know-how que se considere valioso puede llevar años, mucho tiempo y dedicación. Es el resultado de la acumulación de experiencias, y de numerosas situaciones de prueba y error. Por eso, para empresas de reciente creación u organizaciones con actividades que quedan fuera de su core business, la posibilidad de adquirir el know-how a otras empresas que ya lo tienen es una opción que puede ser muy recomendable.

 

Contar con una empresa que te de la fórmula que funciona, puede ahorrarte literalmente años, si lo comparas con intentar hacerlo por ti mismo.

 

¿Qué hacer si quieres desarrollar un negocio y aún no dispones del Know-How?

 

Una de las claves del éxito empresarial es, como hemos visto, contar con un adecuado saber hacer. Si quieres expandir tu empresa o iniciar una nueva aventura, la mejor forma de acelerar los resultados es contar con una compañía que demuestre con su éxito, que las estrategias que utiliza funcionan y que tengan la experiencia, el conocimiento y la disposición para ayudarte.

 

En angel24 contamos con más de 40 años de experiencia y estamos dispuestos a ayudarte y compartir contigo todas nuestras experiencias de éxito. Estamos presentes en tres líneas de negocio, la logística, el outsourcing y la consultoría, y contamos con tantos productos en cada una de ellas que estamos seguros de que podemos ayudarte a crecer.

 

Como decía William Shakespeare “Sabemos lo que somos, pero no sabemos lo que podemos llegar a ser”. Te proponemos las mejores soluciones para que obtengas resultados, ayudándote a conseguir cualquier objetivo que te propongas. Descubre ahora cómo podemos ayudar a desarrollar el know-how de tu empresa.

¿Quieres aprender a hacer una estrategia de ventas que hará despegar e incrementar las ventas de tu negocio en 2020?

>> Accede desde aquí y aprovecha una consultoría gratuita <<

Entradas relacionadas

02/02/2024

La optimización de la cadena de suministro es esencial para asegurar un buen éxito. En este sentido, una empresa especializada…

18/05/2023

La Ley de Servicios de Atención al Cliente en España está lista para transformar la manera en que las empresas…

05/05/2023

Contratar un call center puede ser una excelente opción para tu negocio, ya que te permitirá externalizar la atención al…

13/02/2023

El outsourcing o la externalización de servicios es una práctica empresarial cada vez más popular en la actualidad, y no…

19/11/2022

Todos estamos como locos con los preparativos para el Black Friday y es que, con el paso de los años,…

26/10/2022

Esta es una difícil pregunta, porque dependiendo de la respuesta tendremos un rendimiento u otro en la oferta de nuestro…

Blog Angel24

Sigue navegando en nuestro blog.

17/03/2025

UNIVERSAL MAROSA S.L.U. en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), a través del Plan de Inversiones…

17/03/2025

UNIVERSAL MAROSA S.L.U. en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), a través del Plan de Inversiones…

03/12/2024

UNIVERSAL MAROSA S.L.U. en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), a través del Plan de Inversiones…